Ritidoplastia

Ritidoplastia

rostro1



El propósito de esta cirugía es mejorar o eliminar las evidencias de la edad, como son las arrugas y la piel caída de rostro y cuello, y lograr una apariencia más natural, más joven y también más atractiva. Se realiza para el rejuvenecimiento facial, este procedimiento reposiciona el descenso de los tejidos, tensa la musculatura que con el tiempo se hace laxa e incluso aumenta los volúmenes del esqueleto que poco a poco se ven aminoradas..

COTIZAR
Es la cirugía estética destinada a disminuir los estigmas de envejecimiento facial como: corrección de las arrugas, resección de piel en exceso y reacomodación de la grasa y el sistema musculo aponeurótico superficial.
La cirugía facial se divide en tres áreas:
Tercio superior (frontal)
Tercio medio (malar y surcos naso genianos)
Tercio inferior (cervical y submento).
Cuando queremos realizar un estiramiento facial, la cirugía indicada es la ritidectomía o lifting que consiste en la tracción de la piel a través de incisión pre y retro auricular, esto permite el abordaje del tercio medio e inferior de la cara, para el tercio superior o región frontal, se realiza a través del cuero cabelludo acompañado o no de endoscopia, con este procedimiento conseguimos la elevación y tratamiento de la región central entre las cejas y de las arrugas frontales.
Un lifting o Ritidectomía no para el proceso de envejecimiento pero si puede “retrasar el reloj” y mejorar esos signos de envejecimiento.
Este procedimiento está destinado al rejuvenecimiento facial mediante la remoción del exceso de piel de la cara y recolocación de la misma, para mejorar los diferentes ángulos y atenuar las arrugas, producidos por el proceso de envejecimiento y la pérdida de sustentación de los tejidos dada por la gravedad.
Este proceso, sumado a la exposición al sol, el poco cuidado de la piel, la pérdida de fibras de colágeno y la actividad muscular, hacen que la piel presente arrugas y empiece a sobrar borrando las diferentes líneas y ángulos faciales.
El rejuvenecimiento quirúrgico facial, si bien no devuelve la juventud, si le permite al paciente reacomodar sus tejidos, para atenuar este proceso de envejecimiento.
Los mejores candidatos para esto son aquellas mujeres u hombres con un buen estado de salud en los que la piel ha empezado a descolgarse pero esta sigue manteniendo un buen grado de elasticidad.
No tiene por qué rejuvenecerle un determinado numero de años, pero si conseguirá devolverle un mejor aspecto y una apariencia más joven. Este procedimiento se puede realizar como un procedimiento aislado o combinado con otros procedimientos como la blefaroplastia, la frontoplastia o la rinoplastia.
Es un procedimiento más frecuente en las personas mayores de 40 años, hombres y mujeres que deseen mejorar su aspecto estético facial.
El rejuvenecimiento facial es una cirugía de bastante cuidado y detalle por parte del cirujano, es preferible realizarlo con anestesia general, ya que es un procedimiento de aproximadamente 5 a 7 horas de duración.
Requiere de especial preparación operatoria para permitir al cirujano colocar las incisiones en el cuero cabelludo inmediatamente por encima del pabellón auricular, rodeándolo y en la parte posterior del mismo, esto permitirá que al final las cicatrices sean muy poco notorias.
La piel de la mejilla es despegada de los músculos y se levanta en la medida que sea necesario, luego es tensionada para quitar el sobrante de piel y reacomodada para recuperar los ángulos faciales, igualmente los músculos de la cara pueden ser reacomodados mediante suturas de tensión para darle una mayor firmeza a los tejidos faciales, se pueden también usar otras herramientas quirúrgicas como son los implantes faciales de material sintético y los implantes de grasa del mismo paciente para mejorar el contorno facial cuando este lo requiera.
Al finalizar el procedimiento el paciente tendrá un vendaje abultado que cubrirá toda su cara, este vendaje se usa inicialmente para fijar los tejidos y evitar en lo posible el sangrado y los hematomas. Este vendaje será retirado a las 24 horas y cambiado por un vendaje más ligero, podrá el paciente lavarse su cabello para retirar los excesos de cabello sobrante como resultado del procedimiento quirúrgico.